Micro Momentos y Momento Zero
Las posibilidades de análisis que nos permiten las estadísticas me asombra. Gracias a Dios no he perdido la capacidad de asombro.
Día a día descubro nuevas posibilidades para mejorar digitalmente la reputación de empresas, negocios y profesiones que permiten simplemente incrementar las ventas.
Micro Momentos

Ese instante se termina cuando lo que ya es una extensión de nuestro cuerpo, el móvil, celular, la tablet y en último caso notebook o pc de escritorio se escribe "quiero comprar..." "quiero ir..." o "quiero ver..." y ahí están los resultados, y ahí están las empresas, negocios y profesiones listos para satisfacer los "quiero".
Cada "quiero" tiene un momento. Es decir que según el tipo de búsqueda, sector o usuario final, tiene un momento especial. Se ha medido que las búsquedas relacionadas al sector de bebés y niños recién nacidos tiene su pico máximo de búsquedas a las 21 hs.
En mi caso, hace unos días hice una campaña de neumáticos. Era un día de lluvia y la campaña estuvo orientada a que era el momento de cambiar los neumáticos, por el tema de la lluvia y lo resbaladizo de las calles. Y funcionó.
Las visitas se triplicaron. Se incrementaron las ventas del producto y... me asombré! y cómo no hacerlo cuando uno viene de la publicidad tradicional: papel, tinta, diario, revista, folleto, volante... cómo medirlos? pero bueno en esta etapa, todo lo que es digital es medible, mensurable. Campañas de Adwords, Facebook, campañas de e-mail, accesos web, y mucho más, todos medibles y mensurables. Aplicaciones disponibles para aprovechar cuando detectemos cual es el micro momento del sector de nuestros clientes.
Fuente:
Momento Zero
El momento Uno sería el momento en que un usuario compra un producto o servicio. El momento Zero es cuando el usuario desde su casa, oficina o cualquier lugar ya decidió la compra, el momento anterior, cuando investigó, comparó y ya tiene decidido lo que va a comprar, a donde, cuanto va a pagar y todo lo que más pueda determinar.
Ese momento es lo que muchos asesores y especialistas dicen que hay que trabajar. Hacer blogs, colocar información en la web, videos, catálogos, fotos, formas de pago, como se envía un producto, etc, etc.
Cuanto más información aportemos a ese Momento Zero, más posibilidades tendremos de concretar la venta.
Fuentes: